Conjuntivitis alérgica
Conjuntivitis alérgica
La conjuntivitis alérgica es una enfermedad caracterizada por una inflamación de la conjuntiva producida por una respuesta alérgica a diversos estímulos externos. La respuesta alérgica es un proceso caracterizado por la liberación exagerada de algunos componentes de la cascada de la inflamación que producen síntomas como ojo rojo, ardor, lagrimeo, fotofobia y comezón. La conjuntivitis alérgica es más frecuente en las personas jóvenes y en algunos casos los síntomas se van resolviendo a medida que los pacientes van creciendo.
TRATAMIENTO
El tratamiento de la conjuntivitis alérgica se basa en las medidas preventivas para evitar el contacto con los agentes alergénicos (polen, ácaros, plumas, animales, etc) y en los medicamentos que controlan la respuesta inflamatoria. Es importante recalcar que estos medicamentos requieren ser administrados de manera crónica y que no curan la alergia, sino que la controlan para que los síntomas sean lo menos molestos e incapacitantes posibles. La resolución completa de la conjuntivitis alérgica es generalmente producida por una autoregulación de la respuesta inflamatoria por parte del paciente.