Coriorretinopatía Central Serosa
Coriorretinopatía Central Serosa
La coriorretinopatía central serosa (CRCS) es una en enfermedad caracterizada por un defecto en la capa más superficial de la retina llamada el epitelio pigmentario (EPR) que produce un desprendimiento focal de tipo seroso en la retina. Este desprendimiento se localiza en el área de visión central llamada mácula produciendo distorsión de las imágenes y visión borrosa. Esta enfermedad es más frecuente en personas de sexo masculino entre los 30 y 50 años, que presentan personalidad tipo A o altos niveles de stress.
TRATAMIENTO
La CRCS generalmente presenta buen pronóstico, y en muchos casos se resuelve espontáneamente con mínimas secuelas visuales para los pacientes que la padecen. En los casos bilaterales, crónicos, atípicos o en los que los pacientes requieren una recuperación visual rápida por demandas visuales altas la CRCS puede ser manejada con terapias intravítreas o con fotocoagulación por medio de láser en la retina.
CASO CLÍNICO
Paciente de 43 años con diagnóstico de coriorretinopatía central serosa en ojo derecho. La foto a color y la tomografía óptica coherente evidencian un desprendimiento seroso de la retina en el área foveal. Su agudeza visual es de 20/100. Luego del tratamiento se aprecia resolución del desprendimiento seroso de la retina. Su agudeza visual es de 20/25.