Membrana Epirretiniana
Membrana Epirretiniana
La membrana epirretiniana es una condición caracterizada por la presencia de una pequeña membrana sobre la pared interna de la retina. Estas membranas suelen producir distorsión en la superficie de la retina e inflamación (edema) de la macula, lo cual conlleva a los síntomas referidos por el paciente como visión borrosa y deformación en las imágenes, aunque en muchos casos y sobre todo cuando la membrana está en fases iniciales los pacientes pueden ser asintomáticos. El tratamiento está indicado cuando los pacientes presentan una pérdida visual significativa (agudeza visual peor a 20/40) o cuando la deformación en las imágenes es muy marcada.
TRATAMIENTO
El tratamiento consiste en una cirugía llamada vitrectomía en la cual se retira el humor vítreo del ojo y posteriormente se reseca la membrana epirretiniana. Los avances en instrumentación y microcirugía permiten lograr la resección completa de la membrana con la mejoría visual subsecuente en la mayoría de casos. En un pequeño porcentaje (menos del 10%), puede haber recurrencia en la aparición de la membrana.