Enfermedades
EL OJO
El funcionamiento del ojo es muy similar a una cámara fotográfica. El globo ocular presenta un sistema de lentes llamado córnea y cristalino, los cuales enfocan las imágenes en la retina. La retina es un tejido nervioso compuesto de células especializadas las cuales captan el estímulo visual y lo convierten en unas sustancias químicas que generan un impulso eléctrico, el cual es llevado a la corteza occipital del cerebro para ser procesado.
Desprendimiento de Retina
El desprendimiento de retina se produce cuando la retina que es la capa más delgada y más interna del ojo se desprende de la pared ocular.
Tratamiento cataratas
Las cataratas son la opacificación del cristalino que es el lente interno del ojo.
Presbicia y Lentes Multifocales
La presbicia es una condición que se presenta después de los cuarenta años y que se caracteriza por la pérdida progresiva en la capacidad para ver de cerca.
Degeneración Macular
La degeneración macular relacionada con la edad o DMRE es una enfermedad de la retina producida por los años.
Agujero Macular
El agujero macular es una enfermedad caracterizada por la presencia de un agujero en la mácula, que es el área de la retina encargada de la visión central.
Membrana Epirretiniana
La membrana epirretiniana es una condición caracterizada por la presencia de una pequeña membrana sobre la pared interna de la retina.
Retinopatía Diabética
La retinopatía diabética es la manifestación de la diabetes mellitus en los ojos.
Cirugía Refractiva
La miopía, hipermetropía y astigmatismo son considerados defectos refractivos.
Oclusiones Vasculares
Las oclusiones vasculares se presentan cuando un vaso arterial o venoso de la retina se obstruye.
Ambliopía
La ambliopía es una condición que aparece en la infancia y que si no es corregida antes de los nueve años, puede producir disminución permanente de la visión.
Retinopatía del prematuro
La retinopatía del prematuro es una enfermedad que se presenta en niños prematuros que generalmente presentan el antecedente de haber recibido oxígeno suplementario.
Distrofias de la córnea
Las distrofias de la córnea son un grupo de enfermedades que suelen ser heredadas y que comienzan a manifestarse típicamente en etapas tempranas de la vida.
Neuritis óptica
La neuritis óptica es una entidad caracterizada por la inflamación del nervio óptico.
Uveítis
La uveítis es una enfermedad caracterizada por la inflamación de una o varias estructuras intraoculares.
Endoftalmitis
La Endoftalmitis es una inflamación severa de las estructuras del globo ocular. Generalmente es secundaria a una infección luego de cirugía o algún procedimiento intraocular o de trauma penetrante.
Ojo seco
El ojo seco es una entidad caracterizada por la escasa o deficiente producción en la cantidad y calidad de la lágrima.
Bolsas en los Párpados
Las bolsas en los párpados son denominadas dermatochalasis. Se producen cuando los tejidos que soportan la grasa que está en los párpados pierden su fuerza y se hacen muy laxas.
Conjuntivitis Infecciosa
La conjuntivitis infecciosa es la inflamación de la conjuntiva producida por una infección. Esta infección suele ser producida por bacterias o por algunos tipos de virus.
Úlcera Corneal
La úlcera corneal es un defecto en la superficie de la córnea que puede ser producido por trauma o por infecciones virales, bacterianas, parasitarias y micóticas (hongos).
Enfermedad Corneal por Herpes
El herpes es un virus que produce diversos trastornos a nivel de las mucosas como los fuegos en la boca entre otros.
Queratocono
El queratocono es una enfermedad degenerativa de la córnea en la cual esta pierde su forma esférica y toma progresivamente una forma de cono que produce un efecto miópico y un astigmatismo irregular.
Conjuntivitis alérgica
La conjuntivitis alérgica es una enfermedad caracterizada por una inflamación de la conjuntiva producida por una respuesta alérgica a diversos estímulos externos.
Oclusión de la vía lagrimal
El sistema de drenaje de la lágrima es determinado por la vía lagrimal, que consiste en los puntos lagrimales, los canalículos lagrimales, el saco lagrimal y el conducto nasolagrimal.
Distrofias de la Retina
Las distrofias de la retina son un grupo de enfermedades que suelen ser heredadas y que comienzan a manifestarse típicamente en etapas tempranas de la vida (luego de la primera y segunda décadas).
Estrabismo
El estrabismo es la desviación de los ojos. Generalmente los ojos deben presentar una alineación y una congruencia en su dirección y en sus movimientos la cual está dada por factores musculares (músculos que mueven a los ojos) y factores neurológicos (nervios que los controlan).
Coriorretinopatía Central Serosa
La coriorretinopatía central serosa (CRCS) es una en enfermedad caracterizada por un defecto en la capa más superficial de la retina llamada el epitelio pigmentario (EPR) que produce un desprendimiento focal de tipo seroso en la retina.